Los últimos 10 mayores saltos en medicina
Primera vacuna contra el Parkinson
Hasta 2012 se consideraba que la enfermedad de Parkinson carecía de tratamiento. Sin embargo, el año pasado la empresa austriaca Affiris AG probó la vacuna PD01A, no para aliviar los síntomas como antes, sino a curar la enfermedad. El fármaco obliga al organismo a destruir la proteína tóxica alfa-sinucleína que se acumula en el cerebro y que causa la muerte del sistema nervioso.
La gripe, contra las cuerdas
Biólogos del Instituto de Investigación Scripps, en California, han probado una vacuna eficaz contra todos los tipos de gripe. El superanticuerpo CR9114 es capaz de luchar contra los virus del tipo A y B y es una vacuna universal contra la gripe. El descubrimiento ayudará a luchar eficazmente contra el virus y puede prevenir epidemias como la del virus de la gripe porcina que en 2009 se cobró 17.000 vidas.
Obtención de células madre
En 2007 genetistas japoneses encabezados por el profesor Shinya Yamanaka, de la Universidad de Kioto, obtuvieron células madre a partir de células de piel humana. Con ayuda de un virus, los investigadores integraron en el ADN de la piel las proteínas que regulan la actividad de los genes y determinan el cambio de tipo de célula. Como resultado de la modificación genética obtuvieron las células madre.
Superlente
Un equipo de científicos estadounidenses de la Universidad de Washington ha desarrollado en colaboración con colegas de la Universidad Aalto de Finlandia una lente de contacto capaz de proyectar la imagen directamente frente a los ojos. La tecnología se ha probado con éxito, y su uso no causa efectos secundarios, aunque las lentes tendrán que ser mejoradas.
Trasplante total de cara
En 2010 cirujanos del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona dirigidos por Juan Barret llevaron a cabo por primera vez un trasplante de cara completa. La operación duró un día y en ella participación más de 30 médicos. El paciente recibió de un donante músculos faciales, huesos de la mandíbula, piel, nariz, labios, mandíbula, dientes y garganta, por lo que se realizó un trasplante de cara completa.
Ojos electrónicos
En 2009 científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts ilusionaron a las personas ciegas gracias a un implante con microchip que se une al globo ocular humano, lo que permite al paciente ver, aunque sea parcialmente. La microcámara situada en el implante es capaz de transmitir imágenes en forma de impulsos a las terminaciones nerviosas. El implante generará electricidad a partir de calor humano, y su duración será de 10 años.
Exoesqueleto eLegs
En 2012 la compañía californiana Berkeley Bionics presentó su primer exoesqueleto eLegs, diseñado para ayudar a las personas con parálisis en las piernas que, gracias a este implante, no sólo podrán mantenerse en pie, sino que también recuperarán su capacidad motriz.
Genes de la longevidad
Un equipo de científicos liderados por el Kings' College de Londres encontró ocho combinaciones genéticas responsables por la producción de las hormonas que determinan el proceso de envejecimiento. La hormona sulfato de dehidroepiandrosterona se produce en las glándulas suprarrenales. Su nivel máximo en el cuerpo humano se alcanza durante 20-30 años y luego disminuye. Al aprender a elevar su nivel, la humanidad podrá ampliar considerablemente la vida de la persona.
Casco Antidepresivo
Científicos de la Universidad Médica de Carolina del Sur realizaron un estudio en agosto de 2012 con el propósito de demostrar que con la ayuda de un campo magnético se puede aliviar la condición de los pacientes con depresión. En el estudio participaron 190 pacientes que padecían esta enfermedad y que se colocaron este casco electromagnético especial durante 37 minutos. El efecto terapéutico se observó en el 14% de los pacientes.
Cura para el alcoholismo
El Selincro es una cura para el alcoholismo inventada por farmacéuticos de la empresa danesa Lundbec y aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos que salió a la venta en 2013 en las farmacias europeas. El principio de acción del fármaco es simple: unas pastillas que reducen la sensación de euforia después del alcohol en el paciente, disminuyendo su deseo de beber. El fármaco también resultó eficaz en el tratamiento de la adicción a los opioides.
EL GENOMA HUMANO.....................
ResponderEliminarEn el año 2000, los científicos que estaban trabajando en el proyecto publicaban por primera vez un borrador del genoma humano. Por primera vez comenzábamos a descubrir nuestros 23.000 genes. Entre 2003 y 2007 se hicieron grandes avances que convirtieron este borrador en una realidad.
Conocer el genoma humano ha cambiado y cambiará muchas cosas en el ámbito de la medicina, ya que ayudará en la medicina preventiva y reducirá costos médicos. Por ejemplo, ya se ha descubierto un gen asociado con el desarrollo del cáncer de próstata, lo que significa que en un futuro esta enfermedad se podría curar y prevenir de forma eficaz. ATT; SMAILING TORRES DE LOS SANTOS :P
Terapias para el cáncer
ResponderEliminarCon el paso de los años los diferentes tipos de cáncer se han convertido en una de las enfermedades que generan mayores tazas de mortalidad mundial. Dos medicamentos, uno para el cáncer de mama que actúa en aproximadamente el 25% de las mujeres y uno dirigido a evitar la mutación de células cancerosas, han revolucionado la medicina. POR : SMAILING TORRES DE LOS SANTOS
LS FARMACOS PARA EL VIH:
ResponderEliminarLa supervivencia de personas con SIDA -aunque la existencia sea complicada- ha aumentado debido a la terapia combinada de antirretrovirales. Incluso este modelo es seguido hoy en día para el tratamiento de otras enfermedades como el cáncer de pulmón o enfermedades cardíacas.
En muchos casos, este tratamiento ha ayudado a bloquear el paso del virus del VIH de madres infectadas a sus hijos, y el siguiente paso, sin duda, es la cura de la enfermedad.
ATT:SMAILING TORRES DE LOS SANTOS
CREAN CHIP PARA CONTROLAR EL CELEBRO ADMINISTRAR FARMACOS....
ResponderEliminarbazo-chip
Un equipo de científicos españoles ha logrado un gran avance en microingeniería al crear un chip que es capaz de actuar como un bazo para filtrar los glóbulos rojos de la sangre.
La investigación, que ha sido publicada en la revista Lab on a Chip, desarrollada por Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB), aclara que este chip-bazo recrea a microescala las propiedades físicas y las fuerzas hidrodinámicas de la pulpa roja de este órgano tan complejo.
El nuevo bazo en 3D, que es completamente funcional, imita el control de circulación de la sangre, filtrando y destruyendo selectivamente glóbulos rojos viejos, microorganismos y glóbulos rojos parasitados por malaria, por lo que podría ser utilizado para detectar posibles fármacos contra la malaria y otro tipo de enfermedades hematológicas.
“La investigación en órganos en un chip integrando microfluídica con sistema celulares aún está dando sus primeros pasos, pero ofrece enormes perspectivas hacia el futuro de los ensayos de fármacos para diferentes patologías”, comenta Josep Samitier, uno de los autores del estudio.: ATT ; SMAILING TORRES DE LOS SANTOS
AVANCES EN DESCUBRIR LA CAUSAS GENETICAS DE LAS ENFERMEDADES COMUNES...
ResponderEliminarSegún un artículo publicado esta semana en Guardian Unlimited, varios grupos de científicos han avanzado considerablemente en la investigación sobre las causas genéticas de siete enfermedades comunes, entre las que se incluyen la diabetes, la artritis y la hipertensión, completando el mayor análisis del genoma humano. Utilizando nuevas técnicas para examinar el ADN de miles de pacientes, los científicos observaron también elementos genéticos comunes en casos de enfermedades coronarias. Sus descubrimientos allanan el camino hacia mejores tratamientos y posibles curas para los millones de personas que desarrollan estas enfermedades cada día.
Según Peter Donnelly de la Universidad de Oxford, que dirigió el programa de investigación de 9 millones de libras (unos 13,3 millones de euros) financiado por la Wellcome Trust: "Identificando los genes que subyacen tras estas enfermedades, nuestro estudio debería permitir a los científicos entender mejor cómo se produce la enfermedad, que personas tienen más riesgo de desarrollara y, llegado el momento, producir tratamientos más personalizados y eficaces".
Desde la compleción del proyecto genoma humano en el 2000, que elaboró un mapa con cada gen del cuerpo humano, los científicos han identificado rápidamente raras variaciones genéticas que causan la mayoría de la enfermedades hereditarias, como la fibrosis quística.
"Ha sido mucho más complicado identificar las variaciones comunes de enfermedades como la diabetes o la enfermedad de Crohn, en las que participan múltiples genes, pero los efectos de cada uno de ellos son menores", señaló Mark Walport, director de Wellcome Trust.
Estudiando el ADN de 17.000 personas, los 50 grupos de investigación identificaron 24 nuevos enlaces genéticos para enfermedades como el trastorno bipolar, la enfermedad de Crohn, enfermedades coronarias, diabetes de los tipos 1 y 2, artritis reumatoide e hipertensión, triplicando el número de genes asociado previamente a ellas.
En el estudio, los científicos analizaron muestras de ADN de 2.000 pacientes por enfermedad, comparándolas con 3.000 muestras de control de voluntarios sanos, y buscaron alrededor de 500.000 diferencias genéticas en cada muestra. Los resultados completos del Wellcome trust Case Control Project han sido publicados en las revistas Nature y Nature Genetics.: ATT: SMAILING TORRES DE LOS SANTOS
ANILLO iNTRAVAGINAL que proporciona una doble protección contra el VIH y el embarazo en ensayo clínico.
ResponderEliminarLa salud reproductiva de las mujeres continua en cambio y gracias a la Universidad de Northwestern y al ingeniero biomédico Patrick Kiser y su primero anillo intravaginal que puede entregar de forma fiable un medicamento antirretroviral y un anticonceptivo durante meses.
anillo_560x280El anillo de Kiser ofrece dos medicamentos que hacen tres cosas importantes: el dispositivo está diseñado para proteger contra el VIH, el herpes y el embarazo no deseado. Será el primer dispositivo con el potencial de ofrecer esta protección a prueba en las mujeres.
El anillo fácil de usar proporciona dosis controladas de tenofovir ( un medicamento antirretroviral común ) y levonorgestrel ( anticonceptivo ) durante 90 días. Los anillos ya se fabrican y el dispositivo se someterán a su primera prueba en mujeres.
Los detalles del desarrollo del anillo, un dispositivo que representa una gran cantidad de ‘ primicias ‘, se publicaron 05 de marzo por PLoS ONE, una revisión por pares, revista de acceso abierto en línea.
Según la Organización Mundial de la Salud, 35 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH, y 222 millones de mujeres desean retrasar o dejar de tener hijos pero no utiliza ningún método anticonceptivo.
“Sospecho que la mujer usa el anillo principalmente como anticonceptivo, sino que también se beneficiarán de la protección contra las enfermedades de transmisión sexual”, dijo Kiser, un experto en la administración de fármacos por vía intravaginal. “Y para las mujeres en el mundo en desarrollo, en particular, el embarazo no deseado puede tener consecuencias económicas y culturales. Queremos motivar a las mujeres a usar este anillo.”
El anillo, de 5,5 centímetros de diámetro, es simple pero complejo. Kiser y sus colegas trabajaron cuidadosamente durante cinco años, la ingeniería de los tres materiales que componen el anillo y optimizar el dispositivo para suministrar de forma fiable dosis fijas y eficaces de dos medicamentos durante un largo período de tiempo.
El anillo se inserta fácilmente en la vagina y permanece en el lugar durante tres meses. Y debido a que el tenofovir se entrega en el sitio de transmisión, el anillo – conocido como el IVR de levonorgestrel tenofovir – utiliza una dosis más pequeña que las pastillas. El levonorgestrel liberado por el anillo es el mismo fármaco que el utilizado en ciertas píldoras anticonceptivas y en un dispositivo intrauterino.
“Este sistema representa un avance significativo en la tecnología de administración de fármacos vaginal y es el primero de una nueva clase de sistemas de administración de medicamentos de prevención de usos múltiples de acción prolongada”, dicen los autores del estudio. También informan de detalles de ingeniería del anillo, la seguridad, la estabilidad y la liberación del fármaco.
” Las diferencias entre los dos fármacos son enormes, que nos presentó con un reto de diseño”, dijo Kiser. “El tenofovir es altamente soluble en agua, mientras que el levonorgestrel es altamente insoluble en agua y la dosis diaria es diferente. El anillo proporciona aproximadamente 10 miligramos de tenofovir y sólo 10 microgramos de levonorgestrel. Nuestro obstáculo científico era encontrar una manera de fabricar un anillo de doble propósito que tiene el dispositivo en la clínica.”
Tenofovir se toma por vía oral en 3,5 millones de personas infectadas por el VIH en todo el mundo, y también se ha estudiado como un gel. El fármaco inhibe el VIH y HSV – 2 replicación ( virus del herpes simple – 2 ) en células susceptibles.
Estudios previos han demostrado que los fármacos antirretrovirales pueden prevenir la infección por el VIH, pero los métodos existentes para la entrega de la droga están destituidos.”,.. ATT; SMAILING TORRES DE LOS SANTOS