martes, 15 de abril de 2014

Técnicas De Estudio.

TECNICAS DE ESTUDIO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO

  • El Habito: se puede definir como cualquier acción que se realizan bajo circunstancias iguales o muy similares y que producen satisfacción.
  • La Voluntad: es una fuerza interior que nos mueve a actuar, a realizar actividades, a dominar impulsos, a desafiar estados de ánimo, a desafiar retos.
  • La Motivación: son los motivos que dan inicio a cualquier conducta, la mantienen, la regulan y la conducen hasta el objetivo buscado.
  • Conocimientos Previos: es la preparación escolar previa, la buena base recibida desde la educación inicial hasta llegar a la Universidad.
  • La Concentración: es una de las grandes dificultades que presentan los estudiantes y se dividen en dos factores: de naturaleza física o ambiental que son aquellos componentes del ambiente que captan tu atención mientras estudias y los de naturaleza social que son aquellas situaciones que afectan la emocionalidad y la relación con los demás.
  • La Memoria: es el proceso por medio del cual decodificamos, almacenamos y recuperamos información.

  • FACTORES EXTERNOS RELACIONADOS CON LOS ESTUDIOS

  • ¿Qué estudiar?

  • Para tomar en cuenta que asignaturas debemos escoger debemos: Analizar prioridades, colocar en orden de importancia las asignaturas, y elegir de acuerdo a la importancia el orden con que se debe estudiar.

  • ¿Cuándo estudiar?

  • Esto se refiere a ubicar en cada día y semana el momento mas adecuado para estudiar.

  • ¿Cuánto estudiar?

  • Se refiere al tiempo que dedicaras a cada asignatura.

  • El lugar de estudio

  • La biblioteca o un lugar libre de distracciones.

  • Lugares donde no se debe estudiar:

  • Al aire libre, en un balcón o galería, en una cama, acostad, en un sofá acostado, en el piso
    TECNICAS DE ESTUDIO

  • El Subrayado
  • El Esquema
  • El Resumen
  • Lectura con un propósito
  • Cuestionario autogenerado
  • Los Mapas Conceptuales
  • Tomar apuntes
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario